ver vídeo

Curso de El cine como recurso didáctico en la enseñanza (SSCE050PO)

ver vídeo

¡Descubre el poder transformador del cine en la educación! A lo largo de este curso, aprenderás a integrar el cine como una herramienta pedagógica efectiva que enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Exploraremos cómo las películas pueden ilustrar conceptos complejos, fomentar el pensamiento crítico y mejorar la motivación de los estudiantes.

Este curso te brindará las habilidades necesarias para diseñar actividades didácticas innovadoras que capturan la atención de tu alumnado y les ayuden a conectar con el contenido de manera más significativa.

No pierdas la oportunidad de revolucionar tu forma de enseñar convirtiendo el cine en tu aliado educativo.

  • Dirigido a

    • Docentes y educadores: Profesionales de la educación que buscan incorporar el cine como una herramienta pedagógica en sus aulas, ya sea en educación primaria, secundaria o en formación de adultos.
    • Estudiantes de Educación: Aquellos que se están formando en carreras relacionadas con la enseñanza y que desean ampliar sus recursos didácticos.
    • Formadores y capacitadores: Personas que imparten talleres o programas de formación en contextos educativos y que quieren enriquecer sus metodologías con el uso del cine.
    • Psicólogos y Educadores Sociales: Profesionales que trabajan en contextos no formales y que pueden utilizar el cine para abordar temas sociales, emocionales o de desarrollo personal.
    • Artistas y Creadores Audiovisuales: Aquellos interesados en el uso del cine en la educación, que deseen entender cómo su arte puede contribuir al aprendizaje.
    • Investigadores en Educación: Personas que estudian metodologías de enseñanza y aprendizaje y que están interesadas en la aplicación del cine como recurso.
    • Cualquier persona que esté interesada en explorar nuevas formas de enseñanza y que reconozca el potencial del cine para motivar, enseñar y provocar reflexiones críticas entre los estudiantes.

  • Competencias a adquirir

    Utilizar el cine como un recurso educativo curricular en los distintos niveles de enseñanza.

  • Requisitos

    No es preciso ningún requisito previo.

Descarga el temario completo en PDF
  1. El proceso de aprendizaje: breve historia del aprendizaje (I). Orígenes
    • El proceso de aprendizaje: breve historia del aprendizaje (I). Orígenes
    • Introducción
    • Breve historia del aprendizaje
    • Tipos de aprendizaje
    • Algunas escuelas psicológicas importantes por su incidencia en los temas de aprendizaje
    • Resumen
  2. El proceso de aprendizaje: breve historia del aprendizaje (II). Era digital
    • El proceso de aprendizaje: breve historia del aprendizaje (II). Era digital
    • Introducción
    • Aprendizaje en la era digital: la sociedad digital. Influencias subliminares en los procesos de aprendizaje
    • Perfil de los alumnos en la era digital
    • El nuevo analfabetismo
    • El profesor de la era digital
    • Resumen
  3. El cine en la historia: aparición y desarrollo (I). Antecedentes históricos
    • El cine en la historia: aparición y desarrollo (I). Antecedentes históricos
    • Introducción
    • Presentación
    • Antecedentes históricos: Lumière y Mèliés
    • Resumen
  4. El cine en la historia: aparición y desarrollo (II). Forma de expresión y lenguaje
    • El cine en la historia: aparición y desarrollo (II). Forma de expresión y lenguaje
    • Introducción
    • El cine como forma de expresión en distintos países
    • El lenguaje del cine: espacio y tiempo
    • Resumen
  5. El cine en la historia: aparición y desarrollo (III). Evolución del mudo a la posguerra
    • El cine en la historia: aparición y desarrollo (III). Evolución del mudo a la posguerra
    • Introducción
    • El cine mudo. Aparición del cine sonoro
    • El cine de los años 40-50
    • El cine de la posguerra
    • Resumen
  6. El cine en la historia: aparición y desarrollo (IV). Evolución desde la Segunda Guerra Mundial hasta los años 90
    • El cine en la historia: aparición y desarrollo (IV). Evolución desde la Segunda Guerra Mundial hasta los años 90
    • Introducción
    • La filmografía durante y después de la 2ª Guerra Mundial
    • Década de los 60 y 70. Década de los 80-90
    • Resumen
  7. Cine y sociedad
    • Cine y sociedad
    • Introducción
    • Arte y sociedad
    • Cine y cultura
    • La nueva mitología
    • Resumen
  8. El cine en la educación
    • El cine en la educación
    • Introducción
    • Creación del cine fórum
    • Otras utilidades del cine en la actividad docente
    • Trabajar el vocabulario fílmico
    • Organización del aula
    • Resumen
  9. El cine como recurso curricular (I). Materiales
    • El cine como recurso curricular (I). Materiales
    • Introducción
    • El cine en el diseño curricular
    • Criterios para la selección del material
    • Material y recomendaciones por áreas
    • El dossier
    • Resumen
  10. El cine como recurso curricular (II). Aspectos curriculares
    • El cine como recurso curricular (II). Aspectos curriculares
    • Introducción
    • Aspectos curriculares en Secundaria
    • Aspectos curriculares en Bachillerato
    • Resumen
  11. El cine en el aula (I). Primaria
    • El cine en el aula (I). Primaria
    • Introducción
    • Primer ciclo de Primaria: Dumbo. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Segundo ciclo de Primaria: Buscando a Nemo. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Tercer ciclo de Primaria: Ice Age. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Resumen
  12. El cine en el aula (II). Secundaria y Bachillerato
    • El cine en el aula (II). Secundaria y Bachillerato
    • Introducción
    • Primer Ciclo de la ESO: Spy Kids. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Segundo Ciclo de Eso: The War. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Primer Ciclo de Bachillerato: La Isla. Guía de contenidos para la realización del fórum
    • Resumen
  13. El tratamiento de los valores transversales
    • El tratamiento de los valores transversales
    • Introducción
    • Presentación
    • Esfuerzo y responsabilidad
    • Respeto y cuidado del medio ambiente
    • Resumen
  14. Participación de los padres en el proyecto de Cine Fórum
    • Participación de los padres en el proyecto de Cine Fórum
    • Introducción
    • Presentación
    • Presencia de los padres en el proyecto educativo
    • Uso del cine fórum en las actividades con padres
    • Aplicaciones del cine fórum con la familia
    • Resumen
  15. Reflexiones sobre el mundo actual a través del cine
    • Reflexiones sobre el mundo actual a través del cine
    • Introducción
    • Presentación
    • Integración en las aulas: Interculturalidad
    • Mirar hacia otros cines
    • Resumen

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

El cine como recurso didáctico en la enseñanza (SSCE050PO)

Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés
$cookiesSettings['logoAlt']

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies